La Industria de Rendimiento al reciclar subproductos animales convierte el tejido animal crudo en diversos productos de proteína, grasa y minerales, básicamente en harinas y grasas.

La Harina de Carne tiene un excelente balance de nutrientes y gran digestibilidad, con mas del 40% de proteínas y 10% de Grasas, además de Minerales. Existe normatividad en México que regula la elaboración y empleo de la Harina de Carne, debiendo proceder de una planta de beneficio debidamente registrada en SAGARPA de acuerdo a lo indicado en la Norma NOM-060-ZOO-1999, pero principalmente establece que en la alimentación de rumiantes solamente se podrán utilizar materias primas de  especies monogástricas debidamente procesadas en una planta registrada

La Industria Rendidora también produce Grasas, que son los ingredientes para alimentos con la mayor densidad calórica que hay. Una ventaja de la utilización de Grasas Animales es que su producción tiene una menor huella de carbono que productos comparables, como el aceite de palma y otros aceites vegetales que se cultivan por su alto contenido energético